Gramatica Unidad 1.3º ESO.

3º ESO UNIT 1. EL PRESENTE SIMPLE Y EL PRESENTE CONTINUO.
Presente simple con adverbios de frecuencia. Present Simple with adverbs of frequency.
•Los adverbios de frecuencia
se usan para dar información sobre la frecuencia con que se realiza una acción. Estos son, entre otros, always (siempre), ever (alguna vez), hardly ever (casi nunca), never (nunca), often (a menudo, con frecuencia), sometimes (algunas veces, a veces) y usually (normalmente).

How often do you have bad dreams? Not very often. / Every night.

¿Con qué frecuencia tienes pesadillas? No muy a menudo./ Cada noche.
Do you ever remember your dreams? Hardly ever. / Sometimes.
¿Te acuerdas alguna vez de lo que sueñas? Casi nunca./ Algunas veces.
Does she usually go to parties? Often. / Hardly ever.
¿Va ella normalmente a fiestas? A menudo. / Apenas, muy poco.

•Los adverbios de frecuencia se colocan generalmente delante del verbo principal, excepto en el caso del verbo to be, colocándose el adverbio detrás.

I never remember my dreams.
Nunca me acuerdo de lo que sueño.
You hardly ever go to the beach.
Casi nunca vas a la playa.
He often dreams that he is a rock star.
A menudo sueña que es una estrella del rock.
She usually listens to hip-hop.
Suele escuchar musica hip-hop.
It is always the same story.
Siempre es la misma historia.
We don´t ever (we never) for skiing.
Nunca vamos a esquiar.
They sometimes go abroad for their holidays.
A veces se van de vacaciones al extranjero.


•Cuando tenemos verbos auxiliares o modales (be, do, have, can, will, etc.) los adverbios de frecuencia se colocan entre el verbo auxiliar o modal y el verbo principal.

I will always love you.
Siempre te querré.
She won´t ever forget him.
Nunca le olvidará.
We can never win.
Nunca podemos ganar.
They don´t usually go to parties.
No suelen ir a fiestas.

PRESENTE CONTINUO. PRESENT CONTINUOUS.


•El presente continuo se forma con el presente del verbo to be + el verbo correspondiente terminado en –ing.

AFIRMATIVA
I am / I´m waiting for the bus.

Estoy esperando el autobus.
You are / You´re having fun.
Te lo estás/ Os lo estáis pasando bien.
He is / He´s talking to Imran.
El está hablando con Imran.
It is / It´s raining.
Está lloviendo.
We are / We´re eating pizza.

Estamos comiendo pizza.
They are / They´re studying.
Están estudiando.

NEGATIVA
I am not/ I´m not waiting for the bus: No estoy esperando el autobus.
You are not / You aren´t having fun: No te lo estás/ No os lo estáis pasando bien.
He is not / He isn´t talking to Imran: Él no está hablando con Imran.
It is not / It isn´t raining: No está lloviendo.
We are not / We aren´t eating pizza: No estamos comiendo pizza.
They are not/ They aren´t studying: No están estudiando.

INTERROGATIVA

Am I waiting for the bus? ¿Estoy esperando el autobus?
Yes, I am. Sí, lo estoy . No, I´m not. No, no lo estoy.
Are you having fun? ¿Estás pasándotelo bien? ¿Estáis pasándooslo bien?
Yes, you are. Sí, lo estás/ estáis. No, you aren´t. No, no lo estás/ estáis.
Is he talking to Imran? ¿Está hablando con Imran?
Yes, he is. Sí, lo está. No, he isn´t. No, no lo está.
Is it raining? ¿Está lloviendo?
Yes, it is. Sí, lo está. No, it isn´t. No, no lo está.
Are we eating pizza? ¿Estamos comiendo pizza?
Yes, we are. Sí, lo estamos. No, we aren´t. No, no lo estamos.
Are they studying? ¿Están estudiando?
Yes, they are. Sí, lo están. No, they aren´t. No, no lo están.

CAMBIOS DE ORTOGRAFÍA
•Normalmente añadimos la terminación –ing al verbo.
I´m working: Estoy trabajando
It is raining: Está lloviendo.
• En los verbos terminados en –e se suprime la –e y se añade –ing.
I´m leaving: Me marcho/ me voy
He is wasting his time: Está perdiendo el tiempo.
We are making a list: Estamos haciendo una lista.
•En los verbos terminados en sílaba tónica formada por una vocal seguida de una consonante (excepto –w, -y) se dobla la última consonante y se añade –ing.
She is sitting on the floor: Está sentada en el suelo .
I´m forgetting something: Se me olvida algo
They´re running for the bus: Están corriendo para coger el autobus.

USOS
•Para hablar de cosas que están sucediendo justamente en el momento en que hablamos.
What are Jenny and Imran doing? ¿Qué están hacienda Jenny e Imran?
Jenny is talking on the pone and Imran is studying: Jenny está hablando por teléfono e Imran está estudiando.
•Para hablar de algo que está sucediendo actualmente, pero no necesariamente mientras hablamos.
I´m reading a novel: Estoy leyendo una novela.
They are building a new school: Están construyendo un colegio nuevo.
She is studying law at university: Está estudiando derecho en la Universidad.
•Para hablar de planes futuros.
She is coming tomorrow morning: Viene mañana por la mañana.
We are arriving later today: Llegaremos hoy más tarde.
I´m going shopping this afternoon: Iré de compras esta tarde.
We are going on holiday next week: Iremos de vacaciones la semana que viene.
PRESENTE SIMPLE Y PRESENTE CONTINUO. Present Simple and Present Continuous.
•Normalmente utilizamos el presente continuo para los eventos que ocurren en el momento del que se habla, mientras que el presente simple se utilize para describir aquello que ocurre de forma regular.
I´m waiting for the next train: Estoy esperando el próximo tren.
I go to classes twice a week: Voy a clases dos veces por semana.
•Para hablar de situaciones permanentes o rutinas usamos el presente simple.
They come from Italy: Son de Italia.
She doesn´t go to school by bus: No va al colegio en autobus.
•Otra diferencia entre ambos tiempos es la forma que ambos utilizan para expresar el futuro. Se utiliza el presente simple para hablar de acciones en el futuro relacionadas con horarios. Sin embargo utilizamos el presente continuo para hablar de planes confirmados (compromisos o citas).
The train arrives at 8 o´clock: El tren llega a las ocho en punto.
I´m having dinner with Iñaki at six: Voy a cenar con Iñaki a las seis.

REGLAS DE ORTOGRAFÍA: Presente Simple 3ª persona singular. Present Simple 3rd person singular.


•Para formar la tercera persona del singular del presente simple, se añade –s al verbo:
Play >plays / want >wants
•Los verbos acabados en –s, -x, -sh,-ch forman la tercera persona del singular del presente simple añadiendo –es al verbo:
Kiss >kisses / fix>fixes
•Los verbos go y do también forman la tercera persona del singular añadiendo –es al verbo:
Go>goes / do>does
•Las palabras terminadas en consonante + -y, cambian la –y por –i y se añade –es.
Carry>carries / marry>marries

Gerundio: -ing. Gerund: -ing.

•Para formar el gerundio añadimos –ing al verbo.
•En los verbos terminados en –e, se suprime la –e y se añade –ing.
Live>living / take>taking
•En los verbos terminados en sílaba tónica formada por una vocal seguida de una consonante (excepto –w , -y) se dobla la última consonante y se añade –ing.
Swim>swimming / sit> sitting

Estructuras del Presente Simple:

Afirmativa: Sujeto+verbo (-s,-es en 3ª persona singular)+complementos:
I / we / play(he plays) football in the park
Negativa: Sujeto+ auxiliary (don´t / doesn´t ) + verbo en infinitivo+complementos.
I / we / don´t play / he doesn´t play football in the park.
Interrogativa: Auxiliar (do/does) + verbo en infinitivo + complementos
Do I / we play ( does he play) football in the park?---Respuestas cortas: Yes, I/we do (Yes, he does)
Wh question: Wh+auxiliar (do/does)+sujeto+verbo en infinitivo+complementos
Where do you play football? (Where does he play football?)

Estructuras del Presente Continuo:

Afirmativa: Sujeto+Verbo “to be”(am,is,are)+Verbo terminado en –ing +complementos.
I am playing football / He is playing football/ They are playing football
Negativa: Sujeto+Verbo “to be”(am not, isn´t,aren´t)+Verbo en –ing+complementos.
I´m not playing football/ He isn´t playing football/ They aren´t playing football
Interrogativa: Verbo “to be”(am, is,are)+sujeto+verbo en –ing+complementos
Are you playing football?/ Is he playing football?/ Are they playing football?
Yes, I am; No, I´m not/ Yes, he is; No, he isn´t/ Yes, they are; No, they aren´t
Wh question: Wh+verbo “to be”(am,is, are)+sujeto+verbo en –ing +complementos.
Where are you playing football?
Publicado el 19 de Noviembre de 2008 en Wordpress.

No hay comentarios:

Publicar un comentario