EL PASADO CONTINUO. THE PAST CONTINUOUS.
Para formar el pasado continuo lo primero que tienes que recordar es cómo se forma el pasado del verbo “to be” (ser,estar). Recuerda que el pasado de to be tiene dos formas en la forma afirmativa, was para la 1ª y 3ª persona del singular y were en las demás. La negativa se forma añadiendo not, aunque son más comunes las formas contraídas wasn´t y weren´t. En interrogativa se cambia el orden sujeto – verbo y en las respuestas cortas se usa el pronombre sujeto + was /were en las afirmativas y wasn´t / weren´t en las negativas.
Ejemplos: Afirmativa: My brother was in the library (Mi hermano estaba en la biblioteca)
My parents were in the street (Mis padres estaban en la calle)
Negativa: My brother wasn´t in the library (Mi hermano no estaba en la biblioteca)
My parents weren´t in the street (Mis padres no estaban en la calle)
Interrogativa: Was your brother in the library? Yes, he was (¿Estaba tu hermano en la
biblioteca? Sí.
Were your parents in the street? No, they weren´t. (¿Estaban tus
padres en la calle?No.
Pues bien, el verbo to be va a actuar como auxiliar en el Pasado Continuo y será el que determine si la oración es afirmativa, negativa o interrogativa.
AFIRMATIVA/ NEGATIVA /INTERROGATIVA |
I was writing/ I wasn´t writing/ Was I writing? |
You were writing /You weren´t writing/ Were you writing? Yes, I was/No,I wasn´t |
He was writing /He wasn´t writing /Was he writing? |
She was writing /She wasn´t writing /Was she writing? |
It was writing /It wasn´t writing /Was it writing? |
We were writing /We weren´t writing /Were we writing? |
You were writing/ You weren´t writing/ Were you writing? |
They were writing/ They weren´t writing /Were they writing? |
Ø En afirmativa se forma con el pasado simple de to be como auxiliar y añadiendo la terminación ing al verbo principal. Repasa las reglas de la formación del gerundio ing.
Ejemplo: She was writing a letter (Ella estaba escribiendo una carta)
Ø En negativa se añade not al pasado de to be, aunque es preferible la forma contraída.
Ejemplo: They weren´t working at the office (Ellos no estaban trabajando en la oficina)
Ø En interrogativa se intercala el sujeto entre el verbo to be y el principal. En las respuestas breves ponemos el pronombre+sujeto+was
/wasn´t/were/weren´t
Ejemplo: Was he waiting for the bus? Yes, he was/ No, he wasn´t. (¿Estaba el esperando el autobús? Sí/No.
USOS DEL PASADO CONTINUO:
1.- Expresar acciones que estaban ocurriendo en el pasado:
Ejemplo: At 9 o´clock last night, we were having dinner( Anoche a las 9 estábamos
cenando.
2.- Describir dos o más acciones prolongadas y simultáneas en el pasado unidas por and o while: Ejemplo: They were listening to music and/while I was reading (Ellos estaban escuchando música y/mientras yo estaba leyendo).
EXPRESIONES TEMPORALES UTILIZADAS CON EL PASADO SIMPLE:
At+una hora, yesterday(ayer),last night (anoche), last month(el mes pasado), this morning (esta mañana), etc. Todas ellas pueden ir al principio o al final de la frase.
Ejemplo: I was skating with my friends last Sunday (Estuve patinando con mis amigos el domingo pasado).
CONTRASTE PASADO SIMPLE Y PASADO CONTINUO:
Ø El pasado simple indica que la acción ocurrió y terminó en el tiempo especificado en la frase, mientras que el pasado continuo habla de acciones pasadas largas.
Ejemplo: It rained last night (Anoche llovió)/ It was raining all day(Estuvo lloviendo todo el día)
Ø Cuando los dos tiempos ocurren juntos puedes encontrar:
When+la acción breve en pasado simple, que es la que interrumpe a la larga en pasado continuo: Ejplo: When she Heard the news, she was making a cup of coffee (Cuando oyó la noticia, ella se estaba haciendo un café)
While+la acción larga en pasado continuo, que es la que fue interrumpida: Ejplo: While she was making a cup of coffee, she heard the news(Mientras ella se estaba haciendo un café, oyó la noticia).
VERBOS MODALES DE OBLIGACIÓN Y PROHIBICIÓN. HAVE TO/DON´T HAVE TO/ MUST/ MUSTN´T.
HAVE TO / DON´T HAVE TO.USOS.
Have to se usa para expresar obligación. En cambio, en su forma negativa (don´t have to) se usa para expresar ausencia de obligación. No olvides que la obligación expresada por have to es una obligación impuesta y que viene de fuera, es decir, impuesta por otra persona, una compañía, una normativa, etc. Se traduce como “tener que/ no tener que”)
Afirmativa: I/ you/ we/ they +have to+ V-infinitivo
He/she/it + has to + V-infinitivo
Ejplos: We have to go to school (Tenemos que ir al colegio)
She has to do her homework (Tiene que hacer la tarea)
Negativa: I/you/ we/ they +don´t have to+V-infinitivo
He/she/it + doesn´t have to+V-infinitivo
Ejplos: We don´t have to go to school on Saturdays(No tenemos que ir al colegio los sábados)
She doesn´t have to do her homework (Ella no tiene que hacer la tarea)
Interrogativa: Do I/you/we/they + have to+ V-infinitivo?
Does/ he/she/it + have to + V-infinitivo?
Ejplos: Do you have to go to school on Saturdays? No, we don´t.
Does she have to do her homework? Yes, she does.
No olvides que cuando la pregunta lleva a -Wh question, la Wh question va delante del verbo auxiliar Do/Does.
MUST/ MUSTN´T.
El verbo modal Must es el mismo para todas las personas, nunca va seguido de to y no se usa nunca con el auxiliar do/did.
USOS: Cuando el verbo must se usa en afirmativa expresa deber u obligación de hacer algo y se traduce como debo. En cambio, cuando se utiliza en la forma negativa expresa “prohibición”.
Afirmativa: I/you/he/she/it/we/they + must+ V-infinitivo
Ejplo: I must visit my grandparents (Debo visitar a mis abuelos)
He must visit his grandparents (Debe visitar a sus abuelos)
Negativa: I/you/he/she/it/we/they +mustn´t+V-infinitivo
Ejplo: I mustn´t visit my grandparents (No debo visitar a mis abuelos –prohibición)
He mustn´t visit his grandparents (No debe visitar a sus abuelos-prohibicion)
Interrogativa: Must you visit your grandparents? Yes, I must.
Must he visit his grandparents? No, he mustn´t.
No hay comentarios:
Publicar un comentario