Lord Byron y los Góticos.



Pocos saben que fue del Romanticismo del siglo XIX, enfocado en temas fantásticos, sensuales y emocionales, así como en la lucha entre el bien y el mal,la pureza y la decadencia, y la muerte, de donde surgió un movimiento más mórbido personificado por Byron y Shelley (Percy y Mary) -todos ellos ingleses- que llegó a ser conocido como gótico debido a la fascinación de estos autores por el estilo gótico y decadente de la Edad Media. Cada vez es más frecuente ver grupos de adolescentes "góticos" por nuestras calles: si te identificas con este grupo debes saber que un gótico no es sólo quien viste de negro y usa maquillaje oscuro sino que expresa su visión romántica de la vida y la muerte a través de las artes, especialmente la música, la literatura y la historia victoriana. Si quieres saber más, échale un vistazo a este enlace. Este es un poema de Lord Byron.¡Disfrútalo!

Sol del que triste vela


¡Sol del que triste vela,
astro de cumbre fría,
cuyos trémulos rayos de la noche
para mostrar las sombras sólo brillan.
!Oh, cuánto te asemeja
de la pasada dicha
al pálido recuerdo, que del alma
sólo hace ver la soledad umbría!

Reflejo de una llama
oculta o extinguida,
llena la mente, pero no la enciende;
vive en el alma, pero no lo anima.
Descubre cual tú, sombras
que esmalta o acaricia,
y como a ti, tan sólo la contempla
el dolor mudo en férvida vigilia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario